
lunes, 8 de marzo de 2010
Lubuntu instalado
Una vez que tienes instalado Lubuntu, esto es lo primero que aparece. Algo claro y simple, y como en el resto de entornos de escritorios, facilmente le podrás cambiar colores y temas.

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
está muy chula, ademas ahora lleva el pcmanfm2 de serie, porque como cambiaron el hal ahora en lucid (creo que era el hal, pero no lo sé seguro), entonces con el pcman viejo no se podían montar desde lucid las unidades al hacer clic en el panel izquierdo del pcman, pero con el nuevo debe tirar bien.
ResponderEliminaryo llevo usando lxde con el pcman viejo desde jaunty y ya no lo cambio por nada, bueno sí, por la lucid nueva cuando salga
Que tontería.
ResponderEliminarHabría que poner en práctica la idea que Linus rechazó de solo tener una distribución ( http://www.ubuntips.com.ar/2009/02/04/linus-no-quiere-que-se-unifiquen-las-distribuciones/ ).
Un saludo cordial,
Patrick
Si no me ekivoco, cdo instale la alpha3, el LUbuntu, este solo ocupó 1,2Gb(aprox.), eso es, simplemente fantástico! Pq es mas espacio para el usuario, además, lo metí en una makina de VBox, y la memoria RAM, llegue a bajar a 64Mb, y funcionaba, con una lentitud a tener en consideración, pero funcionaba, cdo la probé con 128Mb de ram, iba bastante bien. Tengan en cuenta q una instalación normalita del ubuntu tradicional ocupa unos 3,8Gb(aprox), creo q mi próximo Ubuntu q tendré en is makinas y en mi pendrive va a ser LUbuntu!
ResponderEliminar