viernes, 11 de diciembre de 2009

De Google Chrome a Chromium

Siguiendo las recomendaciones de Bitelia, me he decidido a cambiar del navegador de Google a Chromium. Google no me cae muy bien, igual que critico a Microsoft, que en el campo de los sistemas operativos se cree un monopolio, me pasa lo mismo con Google, pero en este caso en Internet. Así que aunque utilizo alguno de sus servicios, intento siempre cambiar a alguna alternativa, y al fin y al cabo Chrome está basado en Chromium y este último es software libre.

¿Cómo se instala Chromium en Ubuntu? Pues es muy sencillo, abrimos nuestro terminal y escribimos las siguientes lineas:
sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install chromium-browser chromium-browser-l10n
En Internet circulan otros métodos de instalación, a mi este me funcionó, pero si teneis problemas avisar y busco otros métodos.

Para poder ver vídeos en Flash, lo instalamos
sudo apt-get install flashplugin-installer
editamos el archivo
sudo gedit /etc/chromium-browser/default
cambiando la última línea que aparece en el archivo por:
CHROMIUM_FLAGS="--enable-sync"
Con esto habilitamos los plugins para Chromium

Siguiendo estos pasos conseguí instalarme Chromium, si teneis cualquier duda no dudeis en preguntar en los comentarios

2 comentarios :

  1. mmm me temo q estas algo equivocado en tu post al casi asegurar que chrome es software privado =S me pregunto a mi entonces como nacio chromium??? si dices que es privado, google chrome ha estado fallando yo me tuve que regresar a Firefox empezaba hablar maravillas de chrome pero me ha defraudado esperamos que en su actualizacion todo venga mejor, en cuanto a Google no lo veo tan monopolizado ya que en la mayoria de sus servicios no cobra lo hace de manera libre.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que el primero fue Chromium, y es Google quien se ha basado en éste para hacer su navegador. Lo del monopolio es más una opinión, de todas formas no es un tema de cómo ofrece sus servicios sino de que tiene que tener todos los servicios de Internet, y si sale alguno nuevo y con éxito lo intenta comprar.

    ResponderEliminar