
Lo primero que hay que hacer es conectar la impresora al ordenador y encenderla, en ese momento el sistema se ha puesto a buscar en su base de datos a ver si tenía los drivers por defecto, pero como Brother ya ha descatalagado este modelo, hay que buscar el driver en su página web, que por suerte todavía mantiene.
Por lo tanto, lo primero pasarnos por la página de drivers de Brother DCP-135C, la verdad es que en la página lo explican muy bien, pero bueno, luego accedemos a la sección especial de Linux. Descargaremos los drivers (2), pasando primero por Printer Drivers y luego elegiendo nuestro modelo, que en este caso es DCP-135C. En esta página nos bajaremos los archivos lpr driver y cupswrapper driver, fijándonos en bajarlos en formato deb (Debian).
El siguiente paso será preparar el ordenador, se necesitan un par de instalaciones rápidas antes, por lo que escribiremos primero en terminal
sudo aa-complain cupsd
y despues
sudo mkdir /usr/share/cups/model
Ya está todo preparado, abrimos el terminal y nos vamos a donde están los driver que nos hemos bajado, si por ejemplo están en el escritorio escribiremos
cd Escritorio
el siguiente paso, instalar los drivers:
sudo dpkg -i --force-all --force-architecture dcp135clpr-1.0.1-1.i386.deb
y
sudo dpkg -i --force-all --force-architecture dcp135ccupswrapper-1.0.1-1.i386.deb
Luego comprobaremos que todo haya ido bien,
dpkg -l | grep Brother
y debería salir
ii dcp135ccupswrapper 1.0.1-1 Brother CUPS Inkjet Printer Definitions
ii dcp135clpr 1.0.1-1 Brother lpr Inkjet Printer Definitions
Y ya por último, abrir el navegador e ir a la administración de impresora
http://localhost:631/printers
y ver que aparece lo siguiente
usb://Brother/DCP-135C
Ya tenemos nuestra impresora conectada, hacer una impresión de prueba para ver que todo ha ido bien.
Lo siguiente será configurar el escaner, que ya lo veremos otro día
gracias
ResponderEliminarmuchas gracias, me has salvado la vida :D
ResponderEliminarAhora a ver si consigo que funcione tambien el escaner, aunque no lo vaya a usar mucho...
Con las instrucciones de brother no pude , y con las tuyas a la primera.
ResponderEliminarEres grande tio.
Muchas gracias tío. Gracias a gente como tú esto del Linux tira pa'lante
ResponderEliminarMuchas gracias !!!
ResponderEliminarMuchas Gracias. ¿Hay algun enlace para configurar el scanner?
ResponderEliminarPrueba a ver con esto: http://www.soloubuntu.com/search/label/brother%20dcp%20135c
ResponderEliminar