domingo, 5 de abril de 2009

Xfce


Vamos a continuar, explicando por encima, cuales son los entornos de escritorio más comunes en Ubuntu. Ya comentamos que estos eran Gnome, Kde y Xfce. Hoy vamos a hablar de este último. De los tres es el más ligero y el que menos recursos de hardware y memoria RAM consume. Al igual que Gnome, usa librerías GTK, y hace pocos meses que liberó su versión 4.6

Los componentes y aplicaciones de Xfce son los siguientes:

  • Thunar: se trata del gestor de archivos predeterminado
  • Mousepad: editor de texto
  • XTerminal: el emulador del Terminal
  • Xarchiver: gestor de archivos comprimidos
  • Xfburn: programa de grabación de CD/DVD, aunque se instala con Brasero, un programa más completo
  • Xfmedia: reproductor multimedia, aunque se instala con Totem
  • Xfprint: gestor de impresoras
  • Xfwm: gestor de ventanas predeterminado
  • Orage: Calendario
  • Firefox: Navegador
  • Thunderbird: Cliente de correo electrónico
  • Pidgin: Cliente de mensajería instantanea
  • Synaptic: Gestor de paquetes avanzado
Aunque estos son los componentes propios de Xfce, se pueden usar otros propios de Gnome o Kde. Recomiendo que si se usan otros, que sean de Gnome, ya que usan el mismo tipo de librerías GTK, lo que mejor su compatibilidad. Aunque también se pueden usar de Kde.

En mi Ubuntu, tengo instalado Xfce, por su ligereza, pero la mayoría de componentes que utilizo son de Gnome, aunque también uso uno de Kde, Amarok, un gran reproductor multimedia, aunque reconozco que me ralentiza en ocasiones mi equipo.

Enlaces de interes:

No hay comentarios :

Publicar un comentario